

GANCHO PESADOR SERIE CR-S CON CARCASA EN ABS
GANCHO PESADOR UCS CON CARCASA DE ALUMINIO
GANCHO PESADOR BAXTRAN SERIE UCM
GANCHO SERIE C3 CON MANDO REMOTO
GANCHO PESADOR SERIE STE CON BATERIA Y CONTROL...
GANCHO PESADOR SERIE STN CON CARCASA DE ALUMINIO
GANCHO PESADOR STX CON BATERÍA INTERNA
GANCHO SERIE C5 DE ALTA RESISTENCIA
GANCHO PESADOR BAXTRAN SERIE STA
GANCHO PESADOR STP CON VISOR DE PESAJE
GANCHO PESADOR C7 AEREO
GANCHO SERIE C6 DE PESAJE DE ALTA CAPACIDAD
GANCHO PESADOR SERIE STV CON ROTACIÓN DE 360º
INDICADOR REMOTO C6P CON IMPRESORA
GANCHO SERIE C9 DE ACERO
GANCHO SERIE STR INALÁMBRICO DE ALUMINIO
GANCHO BAXTRAN SERIE SMC VALIDO PARA METROLOGIA...
GANCHO SERIE STC CON GIRO ROTATIVO DE 360º
GANCHO PESADOR SERIE CHS PORTÁTIL
GANCHO SERIE SML APTO PARA METROLOGÍA LEGAL
Dinamómetros: ¿Qué son y cómo funcionan?
Los dinamómetros son instrumentos de medición que tienen por finalidad medir y determinar la magnitud de la fuerza. Los orígenes de este instrumento se remontan a finales del siglo XVII, de la mano de Isaac Newton, el cual buscaba una herramienta que fuera capaz de medir la fuerza ye le peso de los objetos a partir de la Ley de la Elasticidad de Hooke.
¿Cómo funcionan los dinamómetros?
Un dinamómetro funciona gracias a un cilindro contenido en el interior de un cilindro mayor que alberga un muelle. Asimismo, estos instrumentos constan de dos ganchos o anillas uno en cada extremo del dinamómetro. Uno de estos ganchos esta enganchado a un cilindro que a su vez está colgando de un resorte. Este cilindro contiene una escala marcada, de tal modo que, al ejercer una fuerza sobre el gancho, el cursor se irá moviendo indicando el valor de la fuerza.
¿Qué tipos de dinamómetros hay?
Los elementos de medición han ido evolucionando a lo largo del tiempo, y un gran ejemplo de esto son los dinamómetros. Es por eso que hoy en día podemos encontrar muchos tipos de dinamómetros en el mercado. A grandes rasgos existen dos tipos:
Dinamómetros mecánicos
Este fue el primer tipo que se creó y es el más utilizado, debido a que tienen una alta precisión y a su seguridad, ya que tienen una desviación máxima del ±0,3%. Además, tiene la ventaja de que no requiere corriente eléctrica para funcionar.
Dinamómetros digitales
Este tipo es más sofisticado, puesto que cuentan con una interfaz de datos, y en algunos casos, con un software encargado de transferir los datos de la pesada hasta un ordenador. Asimismo, tienen la gran ventaja de que nos muestra el resultado a través de números precisos en la pantalla.
Diferencia entre las balanzas y los dinamómetros
La principal diferencia entre unos y otros es que los dinamómetros miden principalmente la fuerza con la que un cuerpo es atraído hacia la tierra, mientras que las balanzas miden la masa o cantidad de materia que tienen los cuerpos. Esto significa que, en un lugar en el que la gravedad varía, la magnitud medida por un dinamómetro variaría, mientras que la medida por una balanza no.
Los dinamómetros de Balanzas Madrid
En Balanzas Registradoras Madrid contamos con una amplia variedad de dinamómetros para que puedas lograr un alto rendimiento en tu empresa. Echa un vistazo a nuestro catálogo y contacta con nosotros para consultar todas tus dudas.